martes, 31 de mayo de 2016

Centro Extensión UBB Modelo Sketchup 1



El proyecto crece en el parque, es un conjunto de volumenes ordenados de tal forma que poco a poco van elevadose, despegandose del piso.
Se produce una gravedad invertida, donde el volumen mas grande parece flotar.
Es una solucion frente a las inundaciones y sirve además para ganar espacio, ya que será posible incluso caminar por debajo. No es necesario entrar al edificio para empezar a usarlo.
Se intenta relacionar el interior con el exterior de manera sutil, se usarán pasillos de vidrio, que permiten en algunos casos, observar el parque por última vez, antes de entrar a un nuevo mundo. Estos espacios de "dentro-afuera" permiten además que se produzca una continuidad visual en el paisaje, se puede mirar a traves del edificio.


miércoles, 25 de mayo de 2016

Bosque Urbano







Un bosque en la ciudad, elementos verticales y horizontales que se unen para dar forma a un bosque de pilares que sirve como separación sutil del espacio.
La ciudad está recargada de hormigón, los ritmos son veloces y los caminos son rectos. Aquí se plantea un escape de la rutina, al entrar se siente una ambiente distinto, el flujo acelerado se va diluyendo poco a poco, los espacios son más estrechos, ahora cada cual recorre su propio camino, cada individuo se siente único.
Estando debajo de la estructura, la luz entra por varios vanos, distribuidos casi al azar. Al mirar hacia arriba, el cielo aparece por partes, una sensación parecida al estar bajo el follaje de un árbol. En un ambiente casi aislado, se logra encontrar tranquilidad gracias a estas distintas “capas” que te separan del contexto
También se puede estar arriba, este cambio de altura permite sentirte a “escala árbol”, y ver la ciudad desde esta otra perspectiva, sobre la copa de estos gigantes verdes.
El contacto con la estructura es personal, te acoge a pesar de las dimensiones de los elementos. La madera y el pasto ayudan a crear esta atmósfera, en  contraste con esta ciudad recargada de hormigón y metal.

Bibliografía

  • Peter Zumthor, Pensar la arquitectura
  • Ulrich Conrads, Arquitectura-escenario para la vida : curso acelerado para ciudadanos.